*El agua ácida fuerte (pH 2,5-3,0) es la que sale de la llave secundaria cuando estás produciendo agua fuerte Kangen (11.5ph).
Usos recomendados:
Desinfecta cuchillos, tablas para cortar, paños de cocina y las áreas de trabajo en tu cocina.
Desinfecte sus manos, sus cepillos de dientes y utilícela como enjuague bucal. Mantenga una botella con difusor en su cuarto de baño, para acceder fácilmente.
Para el dolor de garganta, hacer gárgaras frenará el avance de cualquier infección.
EL AGUA ÁCIDA ph 2,5
CONTIENE ACIDO HIPOCLOROSO UTILIZADA EN LOS HOSPITALES DE JAPÓN Y ESTADOS UNIDOS COMO DESIFECTANTE EN MUCHAS ENFERMEDADES DE LA PIEL Y OCULARES.
LA UNIÓN DEL AGUA ÁCIDA Y LA AGUA ALCALINA PERMITE TENER UN TRATAMIENTO PARA EL CUIDADO DE LA PIEL INCOMPARABLE.
El ácido hipocloroso (HOCl) es un potente antimicrobiano no antibiótico utilizado en medicina clínica para el control de infecciones y reparación de heridas. In vivo el HOCl es sintetizado por células del sistema inmune para el control del agente patógeno durante la fagocitosis y ha sido sintetizado y estabilizado en el laboratorio con potenciales aplicaciones profilácticas y terapéuticas en medicina humana. El efecto antimicrobiano, antinflamatorio y en la proliferación celular lo hacen una sustancia que debe ser más evaluada para uso clínico en otras áreas de salud. Existe un interés en el desarrollo de nuevas sustancias antimicrobianas de uso tópico en odontología para el control del biofilm dental, la inflamación gingival y para la cicatrización de heridas de la mucosa oral. Se presenta una revisión de la literatura de los principales efectos del HOCl que sustentan su investigación y uso en odontología.
CONCLUSIONES
Dada la obtención y estabilización de soluciones a base de HOCl para uso clínico y por su biocompatibilidad y los estudios preliminares de su acción antimicrobiana sobre los microorganismos de la biofilm dental, los mecanismos anti-inflamatorios y sus efectos sobre la proliferación tisular, abren nuevos campos de estudio del HOCl como agente antiplaca y en la reducción de la inflamación gingival especialmente en pacientes con periodontitis, en endodoncia regenerativa y en la reparación de heridas de uso en odontología.